Nakamichi fue fundada en 1948 por Etsuro Nakamichi en Tokyo (Japón). Estaba especializada en la fabricación de radios portátiles, brazos para giradiscos, altavoces y equipos de comunicaciones. En 1957 desarrolló y fabricó sus propios cabezales magnéticos. Debido a su experiencia en la fabricación de cabezales y equipos, Nakamichi fabricó pletinas de cassette para diversos fabricantes, como Harman Kardon, Fisher, Ampex y Motorola entre otros. En 1973 empezó la fabricación de pletinas de cassette de alta calidad. Sus primeros modelos fueron la Nakamichi 1000 y la 700, ambas con tres cabezales, doble capstan, y de las que se hicieron diversas versiones durante varios años.
La compañia, fundada en 1887 por Torakusu Yamaha, empezó con la fabricación de órganos musicales. En 1954, lanza sus primeros productos de audio. En 1972, empieza la producción de la famosa serie CA, CA-700 en 1972, CA-1000 en 1973, CA.2000 en 1976... En 1988 comercializó el primer CD grabador. Yamaha se ha convertido en uno de los mayores fabricantes mundiales con una linea completa de instrumentos musicales, productos audiovisuales, semiconductores, etc.
Sidney Harman y Bernard Kardon, fundaron la compañia Harman Kardon en 1953. En 1954 presentaron su primer receptor monoaural, compacto, de alta fidelidad, el festival D1000. Este fue uno de los primeros compactos AM/FM. En 1957, Bernard Kardon abandona la compañia y vende sus acciones a Sidney Harman. A partir de ese momento la compañia pasa a denominarse Harman International, pero sus productos seguiran comercializandose con la marca Harman Kardon En 1958 introdujo el primer receptor compacto estereo, el festival T230. Uno de sus productos más emblemáticos fueron los amplificadores de la serie Citation, introducidos en 1959.
En 1907, los hermanos Christian y Joseph Steidinger, empezaron a fabricar piezas para relojería y para gramófonos en la ciudad de St. Georgen, en la Selva Negra alemana. En 1927, la compañia adopta el nombre DUAL, en referencia a la característica de sus gramófonos, que podían alimentarse de dos formas distintas, bien conectados a la red electríca, o mediante un mecanismo de cuerda. Poco tiempo después, empezaron a fabricar sus propios tocadiscos. A principios de los años 70, cuando los productos japoneses empezaron a comercializarse en Europa, más baratos y con mas prestaciones, marcas como DUAL y otras marcas alemanas entraron en crisis. Dual se declaró en quiebra en 1982. Fue comprada por Thomson Brandt. En la actualidad vuelven a fabricarse unidades con la marca original.
TDK se fundó en el año 1935 como fabricante de bobinas de ferrita. Hasta 1945 fabricó cinco millones de bobinas. En 1952 empezó la fabricación de cintas de grabación magnética. Las primeras cintas de cassette de TDK se fabricaron en 1966. En 1968 salió al mercado la cinta Super Dynamic. En 1973 introdujo la Avilyn y en 1975 la Super Avilyn, la primera cinta de alto nivel de bias sin ser de cromo (CRO2)
Tokyo Electro-Acoustic Company (TEAC) se fundó en 1956 tras el interés de uno de los fundadores por los magnetófonos de bobina abierta. Pronto empezaron a fabricar las primeras unidades. El objetivo de TEAC era ser lider en tecnología de grabación magnética. El TEAC A4300 es un magnetófono que incorpora un reverse automático y un mecanismo especial de repetición, que permitía reproducir música durante horas.
AKAI produjo su primer modelo de magnetófono, en 1954, el AT-1 en forma de Kit. A principios de los años 60, la producción de modelos de AKAI, le dieron la reputación de primer fabricante de grabadoras de cinta. El último modelo en salir al mercado, fue el GX-747 (en la foto) en 1985, un magnífico aparato que incorporaba cabezales Super GX, y que ofrecía una fiabilidad excepcional.
La historia de los receptores de Sansui es casi tan antigua como la propia Sansui. La compañia se fundó en 1947 como fabricante de transformadores. En los años '70, los receptores de Sansui eran altamente apreciados, y la cumbre de la tecnología de los receptores de Sansui, se alcanzó con el 8080/DB y el 9090/DB
Los receptores PIONEER de la década de los 70 (de 1971 a 1981 aproximadamente) eran muy apreciados por la sensación de calidez de su sonido totalmente analógico. Estos receptores eran también admirados por su aspecto. Todas las unidades tenían el frontal "plata" de aluminio cepillado que les conferia un aspecto sumamente elegante. En la foto, publicidad de los modelos SX-828 y SX_727
En 1979 Sony, lanzó al mercado el primer reproductor de audio portátil, el TPS-L2. Este primer walkman, cambió radicalmente la forma de escuchar y disfrutar de la música hasta entonces. El TPS-L2 compartía bastantes componentes con la grabadora TCM-600. En el TPS-L2 se eliminó el circuito de grabación, pero el micrófono se dejó activo.El famoso botón naranja del TPS-L2, situado donde en el TCM-600 estaba la función de grabación, permitía atenuar el sonido y se podía hablar por encima de la música.
TECHNICS (marca de la empresa Panasonic, creada por Konosuke Matsushita en 1918) fue presentada en 1965 como marca de altavoces de alta calidad. Al año siguiente presentó su primer pre-amplificador el SE10 y el primer amplificador el SE20. La pletina de cassette RS-M95 fue lanzada al mercado en 1979. El sistema de transporte es "Direct Drive". Incorporaba la capacidad de utilizar cintas de metal y disponia de una calibración de Bias independiente para cada tipo cinta.
MAXELL introdujo su primera cinta de cassette en 1966. La calidad de las cintas Maxell fue desde entonces, reconocida mundialmente. En 1977 salió al mercado la serie UD-XL (en la foto) en su dos versiones, UD-XLI (Tipo I) y UD-XLII (CrO2). La UD-XLI, fue considerada la mejor cinta de tipo I. Su construcción interna era exepcionalmente precisa y el desplazamiento de la cinta era de gran precisión.